El director nacional del Centro de Innovación Científica Amazónica, César Ascorra, insiste en dar la voz de alerta tras observar las primeras consecuencias del cambio climático.
¿Qué datos estadísticos reflejan el interés que le presta el Gobierno Regional a los proyectos de vías en Madre de Dios? Un especialista ofrece una explicación.
Desde el Congreso, las bancadas de APP, Acción Popular y Perú Libre apoyan iniciativas que buscan darle solo al Ministerio de Desarrollo Agrario la potestad de gestionar la zonificación forestal.
Aunque no mostró algún balance estadístico, así lo afirmó el director regional de la Producción de Madre de Dios, Jimmy Layche Bardales, tras culminar la ExpoAmazónica 2022, en el departamento de…
El gobernador Jefferson Gonzáles Enoki resaltó la participación de los productores madrediosenses durante la ExpoAmazónica de Chachapoyas y habló sobre su próxima edición.
Frente a los numerosos conflictos socioambientales en la Amazonía peruana, un pronunciamiento pone los puntos sobre las íes e increpa la posición contradictoria del gobierno de Pedro Castillo.
El poeta madrediosense habla sobre su obra en Radio Madre de Dios y ofrece su punto de vista, como abogado laboralista, sobre la situación política en el país.
Un nuevo descenso de la temperatura está pronosticado por los especialistas, por lo que se anunciaron las últimas medidas preventivas que la ciudadanía de Madre de Dios y toda la selva sur debe tomar…
La nueva directiva de la Red Eclesial Panamazónica -que también la integrará el obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, Mons. David Martínez de Aguirre- se oficializará el jueves 4 de…
Mucha preocupación causó la noticia del caso confirmado de viruela del mono en la Amazonía. Así lo sostiene quien encabeza la unidad de epidemiología en Madre de Dios, Carlos Manrique.
Con el objetivo de generar reflexiones sobre el cambio climático y caminar hacia una ecología integral junto a los pueblos indígenas, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Perú…