La Conferencia Episcopal Peruana anunció la creación de un grupo de trabajo para atender las problemáticas que el santo padre denunció en nuestro país.
El sumo pontífice llamó "esclavitud del siglo xxi" a este delito con presencia en nuestra región e invocó a los ciudadanos a "no mirar para otro lado".
Estudiantes tomaron la universidad para exigir apertura del curso de nivelación para todas las materias. Consejo Universitario atendió el reclamo por lo que se levantó la medida de lucha.
Obispo de Roma manifestó ante cerca de tres mil indígenas de la Amazonía y los Andes el deseo de la Iglesia de unirse a “sus desafíos”; habló de la “defensa de la tierra y defensa de las culturas.”
Qali Warma atenderá a cerca de 30,000 y Cuna Más llegará a más de 1,000 familias en nuestra región, afirmó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Su historia como agrupación musical empezó hace casi tres años, dentro de los infranqueables “límites” que impone un centro penitenciario que hasta hace un tiempo ofrecía pocas esperanzas de…
Medida también rige en Lima y Trujillo. Se garantiza prestaciones de salud y se activa anillo de contingencia que involucra a 13 nosocomios, 3 policlínicos y el Incor.
Documento es en respuesta al “Pacto de Madre de Dios de Justicia Ambiental” impulsado por el Poder Judicial. Documento se centra en situación de comunidades nativas en el Manu.
El motivo de su llegada es formar parte de las delegaciones indígenas que se reunirán con el Papa Francisco este viernes 19 de enero en el Coliseo Madre de Dios.
El 17 y 18 de enero se realizarán dos asambleas previas a la visita del papa Francisco a Madre de Dios, con el objetivo de impulsar y fortalecer la labor de la Iglesia en la región.