domingo. 30.06.2024
foto osiptel 1
foto osiptel 1

Entre los años 2020 y 2023, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) impuso multas a las empresas operadoras por más de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes S/2 456 935, debido a incumplimientos con la calidad de servicio móvil en la región San Martín.

Las sanciones impuestas declaradas firmes por el OSIPTEL se debieron al incumplimiento de los compromisos de mejora correspondientes a los indicadores de Calidad de Cobertura del Servicio (CCS), Calidad de Voz (CV) y Tiempo de Entrega de Mensajes de Texto (TEMT), en distintas localidades de la región.

De acuerdo al regulador, la empresa operadora más multada en la región fue Claro, que recibió sanciones por 135.4 UIT (S/2 377 240); mientras que Movistar totalizó 16.1 UIT en multas (S/79 695). 

Como se recuerda, los compromisos de mejora son oportunidades para que las empresas operadoras puedan corregir problemas de cobertura y calidad del servicio de telefonía móvil en un determinado plazo e inviertan en mejorar la infraestructura.

“Esta problemática puede ser identificada gracias al permanente trabajo de supervisión que el regulador realiza en distintas partes del país para asegurar la calidad de los servicios móviles”, señaló el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.

Muente señaló que el OSIPTEL viene fortaleciendo sus acciones de fiscalización de la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones, con la implementación de una serie de actualizaciones normativas, así como con la adopción de modernas herramientas tecnológicas, acordes con las necesidades actuales de los usuarios.

Así se dio a conocer durante la sexta sesión descentralizada y IX audiencia pública organizado por la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República en la ciudad de Tarapoto.

Número de conexiones a internet fijo creció más de 34 % en San Martín

Al cierre de 2023, el número de líneas móviles en la región alcanzó la cifra de 963 606, un crecimiento de 30.70 % frente a lo reportado en 2022, siendo las empresas que registran mayor cantidad de líneas: Bitel (344 834), Claro (249 915), Entel (187 707) y Movistar (180 091). 

Cabe señalar que, de acuerdo a lo declarado por las empresas operadoras al cierre del año 2023, más del 79 % de los centros poblados de la región San Martín presenta algún grado de cobertura del servicio móvil, lo que permite que más del 94 % de la población tenga la posibilidad de acceder a este servicio.

Además, el número de conexiones de internet fijo en la región llegó a 47 998, lo que representó un crecimiento de 34.04 % respecto a las reportadas durante mismo periodo en 2022 (35 808). La empresa operadora con mayor número de conexiones fue Wow (17 894), seguida de Claro (13 971), Movistar (12 383) y otros (3750).

Más del 47 % de reclamos estuvieron vinculados a Movistar

Durante el 2023, las empresas operadoras resolvieron, en primera instancia, 14 231 reclamos que fueron presentados por los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. El 47.21 % de los reclamos resueltos correspondió a Movistar, seguido de Claro (31.36 %), Entel (5.07 %), Bitel (3.90 %), Directv (1.44 %) y otras operadoras (11.01 %). 

La mayoría de reclamos resueltos estuvieron vinculados al servicio móvil (68.52 %). A continuación, se ubicaron los reclamos en el servicio de internet fijo (15.13 %), empaquetados (6.44 %) televisión por cable (4.74 %), entre otros servicios (5.17 %).

Cabe precisar que los principales reclamos de los usuarios estuvieron relacionados a problemas de facturación y cobro (57 %), calidad del servicio (14 %), contratación no solicitada (7 %), incumplimiento de ofertas y promociones (7 %), entre otros.

En tanto, a lo largo de 2023, el OSIPTEL brindó un total de 7455 atenciones a usuarios de la región, a través de sus diferentes canales de atención. Además, se logró un 95 % de efectividad en las 2049 gestiones realizadas para solucionar los problemas presentados por los usuarios.

Multas a empresas operadoras por incumplimientos de la calidad del servicio móvil en...