
El responsable del manejo del aplicativo de sentencias judiciales por la Deuda Social de Madre de Dios, Miguel Ángel Ccasani Tunquipa, explicó que conforme a la Ley de presupuesto 2022, el primer trimestre del año se realizará el pago a los beneficiarios del sector Educación.
Asimismo, informó que más de 1300 servidores cesantes y activos del sector Educación, cumplen con los requisitos exigidos por el Ministerio de Economía y Finanzas para acogerse a dicho pago.
“Los dispositivos legales salen a partir de la primera semana del mes de febrero para que ya se pueda realizar la respectiva priorización del sector educación y los que no corresponden al sector educación”, precisó.
Ccasani Tunquipa exhortó a los usuarios o beneficiarios de la deuda social a apersonarse a la Procuraduría Pública Regional para verificar en qué estado se encuentran sus expedientes judiciales.
Además, comentó que se está a la espera de los dispositivos legales que se publicarán a inicios de la primera semana de febrero a fin que la comisión respectiva efectúe la correspondiente priorización de pagos.
“Tenemos alrededor de mil 300 expedientes del sector educación que cumplen con los requisitos del Ministerio de Economía y Finanzas. Que se apersonen al gobierno regional quienes todavía tienen dudas que nosotros estamos trabajando para que los usuarios sean correctamente beneficiados”, finalizó.