viernes. 08.08.2025

Funcionario clave del Minem apoya la minería aluvial y critica concesiones agrícolas

Máximo Gallo Quintana dice que debe existir una minería aluvial responsable en Madre de Dios. Pero que a su vez debe respetarse el corredor minero y no otorgar concesiones agrícolas sobre él.
Foto: Ministerio Público
Foto: Ministerio Público

El director de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Máximo Gallo Quintana, dijo apoyar la minería aluvial responsable, por lo que se tiene que impulsar una ley a su favor. Pero a la vez, criticó el problema de las superposiciones o concesiones agrícolas en Madre de Dios, pese a que existe un corredor minero. 

“Estamos planteando que en la Ley Mape haya un artículo especial que señale que el Poder Ejecutivo debe presentarle al Congreso una nueva propuesta de ley para minería aluvial. Esta tiene muchas restricciones en este país y muchas veces se dice que hacer minería en el río es ilegal completamente, pero eso no es cierto”, afirmó ayer. “Evidentemente hay que hacerlo bien. Hay alguna gente que lo hace mal y hay que ir en contra de ellos, pero la minería aluvial bien hecha tiene que trabajarse”, aseguró Gallo. 

El funcionario explicó que el Gobierno Regional de Madre de Dios tiene gran responsabilidad, al igual que el ministerio, de llevar a cabo la formalización, pero el obstáculo mayor sigue siendo las superposiciones. “Desde el 2010 ya sabemos que existe un corredor minero en Madre de Dios, pero es absurdo que se sigan dando concesiones forestales o agrícolas. Los dueños de esas concesiones negocian con gente que hace minería ilegal”, señaló. 

“Normalmente el problema de la concesión es porque la mayoría no tiene y debe recurrir al titular. Pero acá casi todos tienen concesiones”, dijo Gallo. Además, apoyó la depuración del Reinfo. “Es muy positivo, hay que separar la paja del trigo”, dijo. 

“Madre de Dios es una región minera. La mayoría de los emprendimientos económicos y de crecimiento económico viene por la minería, por eso es importante escuchar a los mineros y apoyarlos en sus procesos de formalización. Queremos minería legal, formal, responsable, no ilegal. Y tenemos que apoyar a los mineros de Madre de Dios, para que formalicen”, declaró también. 

Funcionario clave del Minem apoya la minería aluvial y critica concesiones agrícolas