lunes. 07.07.2025

PCM: Excluyen a más de 50 mil mineros por no tener sus documentos al día

Ayer, domingo 6 de julio, la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Energía y Minas anunciaron medidas sobre la minería desde Palacio de Gobierno.
interdicción-mineria-ilegal-foto-pcm
interdicción-mineria-ilegal-foto-pcm

Mediante un decreto supremo, no solo ampliaron el plazo para que los mineros informales permanezcan inscritos en el Reinfo y tengan tiempo de formalizarse hasta diciembre del 2025, sino que también excluyeron a quienes no hicieron ningún esfuerzo para hacerlo hasta ahora. Así lo sostuvo la presidenta de la República, Dina Boluarte, ayer, desde Palacio de Gobierno. 

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, que acompañaba a Boluarte, anunció primero que “quedan excluidos, por no realizar actividad minera o no tener documentación al día, un total de 50.565 registros; todo este proceso ha sido completamente transparente y con amparo normativo”. 

Dina Boluarte, previamente, detalló que su gestión apuesta “por promover la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales que han demostrado voluntad por realizar sus actividades de manera legal, por ello, emitimos un decreto supremo que continuará hasta el 31 de diciembre del presente año con el proceso de formalización de los mineros con inscripción vigente, en el Reinfo, y para aquellos cuya inscripción está suspendida, no más de un año”. 

Sin embargo, dejó en claro que, de los más de 50.000 registros, son 45.000 los que llevan más de cuatro años incumpliendo las condiciones básicas para ingresar a la formalización. “Incluso, algunos de ellos estarían realizando prácticas ilícitas. El Estado no se presta a ello y hará su trabajo de manera firme en defensa de su medio ambiente, la salud y la vida, inclusive de todos los peruanos”, dijo. 

Refirió también que “detrás de esos documentos o detrás de esos registros, estuvieran aproximadamente 1500 personas, quienes han ido traficando por años con esos 50.000 registros ilegales”. Y luego se dirigió a estas mismas personas: “A esos 1500 ciudadanos les decimos también, incorpórense a esta formalización de una minería legal, que cumpla los parámetros ambientales, que respete el medio ambiente, que respete la vida”. 

PCM: Excluyen a más de 50 mil mineros por no tener sus documentos al día