viernes. 16.05.2025

Concesión minera en Huepetuhe abre sus puertas a investigadores de fauna amazónica

Desde el 2021 la concesión Cinco Rebeldes permite la incursión de investigadores como iniciativa de conservación.
Lechuza terrestre en la concesión minera Cinco Rebeldes. Foto: FCDS
Lechuza terrestre en la concesión minera Cinco Rebeldes. Foto: FCDS

Cerca de la zona de amortiguamiento de la Reserva de Amarakaeri, en Huepetuhe, Madre de Dios, la concesión minera Cinco Rebeldes destaca por una iniciativa. Desde el 2021, recibe a investigadores de varias instituciones para estudiar a la fauna silvestre y cómo restaurar zonas dañadas por el mercurio. 

“En nuestra concesión tenemos la iniciativa desde hace cuatro años”, contó la bióloga Julissa Barrios, integrante de esta empresa, quien observó a sus padres trabajar en minería desde que era pequeña. “Antes se trabajaba desde lo artesanal, agarrando las piedras, con una motobomba, y cuando no existía acceso a la carretera”, recordó. 

Las instituciones con las que Cinco Rebeldes trabaja son, por ejemplo, la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) y el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA). “Todas sus áreas, han visitado la concesión para ver el tema de ecoturismo, del mercurio, de restauración y hasta un estudio de mamíferos mayores”, señaló Barrios. En esta última experiencia, recordó que colocaron cien cámaras trampa y lograron captar imágenes de hasta osos andinos. “Los investigadores quedan sorprendidos por la riqueza de fauna y eso nos motiva”, resaltó. 

Uno de los factores que permitieron el origen de esta iniciativa fue la temporada de paralización laboral, debido a las inundaciones. “En una empresa minera muchas veces la temporada de lluvia no te deja trabajar, o tienes muchas inundaciones, y son meses que se paraliza la operación, sin embargo, tienes personal que cobra un sueldo. Por eso yo siempre vi a mis padres bastante estresados por ese tema. Entonces pregunté por qué no hacemos otras actividades alternativas”, recordó.

 

Problemas con la formalización y el catastro

La concesión minera Cinco Rebeldes también se encuentra en proceso de formalización desde hace mucho tiempo por la inoperancia del Estado, denunciaron desde la empresa. Pero, además, la superposición de predios amenaza su tranquilidad, pues las interdicciones guiadas por el Ejército pueden confundirlos con otra concesión. 

La bióloga Julissa Barrios, integrante de esta empresa, resaltó que tienen 200 hectáreas bajo su dominio, además de otras tres concesiones mineras bajo la modalidad de Reinfo. Estas últimas áreas “son colindantes de nuestra concesión y había una amenaza de invasión de un territorio que queríamos proteger, que es la cabecera de una quebrada que pasa por el centro de nuestra concesión”. 

Barrios se quejó del proceso de formalización. “Mi padre, Redy Barrios, ha sido dirigente de la asociación de mineros de Huepetuhe, y ha liderado desde el 2009 la formalización. Estamos a poco más de un mes para que pueda verse el tema de la formalización a nivel nacional y la Dirección Regional de Energía y Minas no tiene un personal que revise los IGAFOM que shemos presentado. Es un tema no resuelto, bastante complicado”, señaló. 

Así mismo, el catastro es bastante confuso. “La superposición de estos predios y entregar concesiones sobre otras justamente causa atropellos. Nosotros, que tenemos todos los documentos al día, tenemos miedo. Los militares llegan y a veces no revisan los documentos”, advirtió la bióloga. 

Concesión minera en Huepetuhe abre sus puertas a investigadores de fauna amazónica