jueves. 20.11.2025

Uso del casco en conductores y pasajeros será gradual y con sensibilización

El Ministerio de Trabajo llegó a acuerdos la semana pasada con autoridades de Madre de Dios.

Tras una reunión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Municipalidad Provincial de Tambopata impulsará el uso del casco abierto en conductores y pasajeros que utilicen la moto como taxi en Madre de Dios. 

“Importante la reunión hoy en la municipalidad de Tambopata sobre el uso del casco, y destaco la voluntad de diálogo de los taxistas y del MTC, han llegado funcionarios, el alcalde y su equipo, hemos llegado a acuerdos. Hemos firmado un acta que va a permitir la implementación gradual del casco, sobre todo abierto, no el cerrado, para que permita la visión”, señaló el congresista Eduardo Salhuana, a la vez que mencionó la importancia de campañas de sensibilización. 

El compromiso, según Salhuana, es monitorear su uso, a partir de ahora, y ver el precio razonable de los cascos. “El casco no es cerrado por el tema del clima, sino abierto y pegado al mentón. Se empezará con el conductor y luego con el pasajero”, determinó.

 

Alcalde denuncia "cargamontón"

Por otro lado, el alcalde Luis Bocángel dijo, desde el municipio de Tambopata, que su gestión no ha impulsado ninguna norma que vulnere los derechos de los transportistas. Por el contrario, denunció un cargamontón en su contra. 

“La municipalidad no ha dado ninguna ordenanza para que el casco sea cerrado o para los dos, sino el tema es la seguridad. Ellos brindan un servicio de transporte a pasajeros, y por lo tanto el casco deben tenerlo los dos, pero acá hay un detalle y es que hace calor”, comentó. 

A su vez, recordó que cuando empezaron a hacer el servicio de taxi en dos ruedas, ya estaba dado el tema del casco, pero “como hubo accidentes y muertes, sacaron una norma para que también usen casco ellos, sobre el tema de seguridad”. En medio de ello, opinó que “aquí se hace un cargamontón contra el alcalde. Ya se ha dado la norma para que el casco sea abierto”. 

“Ya está dado. La norma no la hace el alcalde. Si hay una ordenanza, la hacen los regidores. El tipo de casco va a ser de acuerdo a cada persona. En el camino se irá modificando”, indicó también. 

Uso del casco en conductores y pasajeros será gradual y con sensibilización