martes. 25.06.2024
Foto: Ministerio Público
Foto: Ministerio Público

El director del penal San Francisco de Asís, en Puerto Maldonado, Jesús Chambi Chuctaya, se mostró de acuerdo con las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo respecto a las atenciones que se les debería dar a los reos, sobre todo a las mujeres que permanecen junto a sus hijos en la reclusión. Chambi recalcó que hay preocupación por las atenciones de salud y alimentación en medio del hacinamiento. 

“Es muy interesante esta reunión, donde nos están dando información sobre cuántos niños viven en los penales, así como cuántos niños y adolescentes tienen a sus padres recluidos en los penales, para saber qué hacer las autoridades por esos jóvenes”, manifestó el principal funcionario del penal, quien, además, señaló que el penal local tiene hasta 400 % de sobrepoblación. 

“En mi condición de director del penal de Puerto Maldonado, el trato con la Defensoría del Pueblo es buena. Tienen las puertas abiertas para las inspecciones. Coordinamos directamente alguna intervención, y ellos advierten cualquier cuestión que se deba corregir”, declaró también. 

La capacidad de este penal es para 400 internos, sin embargo, se tienen a 1206 internos, dentro de los cuales hay 80 mujeres. “El problema está sobre todo en varones, estamos tratando de dar espacios, sobre todo para los adultos mayores o internos con enfermedades”, reveló Chambi. 

“Felizmente, tanto el Inpe como otras entidades, vemos el tema de alimentación y salud a los niños, espacios para su educación, estamos mejorando. Es muy difícil ver a una mamá con un hijo en una cárcel, es doloroso, sin embargo, vemos por el vínculo entre hijo y mamá”, aseguró. 

Dijo que existe, a su vez, un trato preferencial respecto a los menores. “El trato está orientado a la visita, atención médica y alimentación, espacios y horarios”, recalcó Chambi. 

El penal de Puerto Maldonado, San Francisco de Asís, registra un 400 % de sobrepoblación