martes. 25.06.2024
Imagen referencial: Inforegión
Imagen referencial: Inforegión

La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) reportó que, según la reciente Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) del 2023, solo el 14% de los estudiantes de 4to de primaria en Madre de Dios han alcanzado el rendimiento esperado en Matemáticas. Ello quiere decir que más del 85% de alumnos no obtuvo logros satisfactorios. 

“A fines de abril, se lanzaron los resultados de evaluación nacional de logros de aprendizaje, se evaluaron a niños de primaria. En cuarto de primaria, estamos peor en Matemáticas y lectura. En Matemáticas, solo el 14 % de estudiantes logra resolver una operación matemática, de una evaluación de 7000 estudiantes”, afirmó María José Dibós, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES). 

“Lo más resaltante es que nos ubicamos como la cuarta región con más bajos resultados en aprendizaje de Matemáticas, lo que implica la reducción de posibilidades de mejor trabajo e ingresos a futuro. Es decir, una menor calidad de vida”, lamentó la especialista. 

La evaluación ha abarcado diferentes factores. Respecto a la situación docente, 2 de cada 5 docentes se encuentran poco capacitados para la enseñanza, según reportes de los directores de la región. El 10 % de docentes, por otro lado, no le interesa el aprendizaje de los estudiantes. “Los docentes son un eje fundamental. Requieren que se los capacite más. Y encima hay una brecha de más de 1000 millones de soles, es decir, colegios con deficiencias en infraestructura”, detalló la economista. 

Solo 1 de cuada 4 colegios cuenta con acceso a servicios básicos. “Lo importante en la educación es que es un eje que trabajemos en conjunto, no solo desde el Estado, sino desde los docentes o desde la familia”, dijo, frente a todo esto, María José Dibós. 

Redes: 85 % de estudiantes de Madre de Dios no alcanza logros en Matemáticas