
Luego de conocer de que las instituciones educativas, profesionales, empresas públicas, privadas y otras vinculadas al quehacer educativo ya pueden presentar a sus candidatos para recibir la condecoración Palmas Magisteriales 2022, el mayor reconocimiento del Estado peruano a los docentes y profesionales que han contribuido con la educación, la especialista de Bienestar y Reconocimiento Docente del Ministerio de Educación, Violeta Mittani, explicó algunos detalles de la condecoración.
Este año, según Mittani, el Ministerio de Educación (Minedu) condecorará a un máximo de veinte docentes en la categoría Educador, quince profesionales en la categoría Maestro y cinco en la categoría Amauta, teniendo cada una de ellas ciertos requisitos y particularidades.
Esto marca una pequeña diferencia con el año pasado, cuando fueron condecorados hasta 25 profesionales de diversas regiones.