viernes. 28.06.2024
Foto: Contraloría General
Foto: Contraloría General

Luego de que el director del hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, Luis Chávez Celis, dijera que se está haciendo lo posible para contratar especialistas, la Contraloría General alertó que el nosocomio no cuenta con recursos humanos necesarios, suficientes e idóneos para la prestación de la salud, situación que pone en riesgo la calidad y continuidad de atención. Denuncias del cuerpo médico en Radio Madre de Dios fueron confirmadas por especialistas. 

De acuerdo a Norma Técnica de Salud, este hospital debería contar con un médico especialista en anestesiología en el servicio de Emergencia, un médico especialista en pediatría y profesionales en enfermería en el Centro Obstétrico, personal técnico capacitados en desinfección y esterilización hospitalaria en la Central de Esterilización, pero no tienen dichos profesionales, comentó el gerente regional de Control, Pedro De la Peña. 

Según un informe de visita de control, que comprende el período de evaluación del 24 al 31 de mayo 2024, de un total de 10 médicos que estaban de turno en las áreas de UCI, Emergencia y Hemodiálisis, 8 de ellos no acreditaron tener la especialidad requerida, y además 5 de ellos abastecen de 2 a 3 Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS). 

También se pudo verificar a través de la plataforma “Conoce a tu médico”, que 11 profesionales figuran como no habilitados. Esta condición contraviene al Manual de Organización de Funciones (MOF) del propio hospital, donde se exige médicos inscritos y habilitados por su colegio profesional, según De la Peña. 

Sobre el almacenamiento de productos farmacéuticos, la comisión advirtió que el personal a cargo no cuenta con registro de capacitaciones al personal y también se verificó 4 espacios separados destinados para almacén, que no cumplen con los requisitos que faciliten su limpieza adecuada, inspección, ni el mantenimiento. Muy por el contrario, estos ambientes se encuentran sucios y los productos sanitarios estaban directamente sobre el piso, cuando la norma establece que deben estar colocados sobre tarimas, parihuelas u otros, que los separen del pavimento, paredes y techos. 

Contraloría reafirma que el hospital Santa Rosa no tiene personal suficiente e idóneo