
Alex Juvenal Huarancca Villasante, especialista en Información de los Recursos Hídricos, dio a conocer de manera detallada las características y beneficios del Observatorio. En este evento participaron más de 90 universitarios, representantes de entidades públicas, privadas, ONG, gobiernos regionales y locales, colegios profesionales, entre otros.
Esta plataforma tecnológica interactiva permite visualizar y analizar estadísticas e indicadores de los recursos hídricos. A través de ella, se puede acceder a la información de las 159 cuencas hidrográficas.
El sistema es de fácil acceso y está al alcance del público en general, mediante la página web del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos de la ANA. http://snirh.ana.gob.pe/observatoriosnirh/.