viernes. 21.02.2025

OSIPTEL: Evita estos errores para que no rechacen tu solicitud de portabilidad

Usuarios deben verificar que la línea telefónica que se desea portar no tenga el servicio suspendido por deuda, mandato judicial o uso indebido o prohibido.

foto osiptel 1
foto osiptel 1

La portabilidad numérica permite a los usuarios de telefonía fija y móvil cambiar de empresa operadora sin perder su número telefónico. Este trámite gratuito les brinda la posibilidad de elegir el plan tarifario que mejor se ajuste a sus necesidades, ya sea en la modalidad prepago o pospago.

Para evitar que la solicitud de portabilidad sea rechazada, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recomiendo verificar que la línea telefónica que se desea portar no tenga el servicio suspendido por deuda, mandato judicial o uso indebido o prohibido.

“Este es una de las principales razones que generan el rechazo de la solicitud”, señaló la jefa de la oficina regional del OSIPTEL en Madre de Dios, Rocío Givera.

Asimismo, la funcionaria indicó que el tiempo mínimo de permanencia en una operadora es de un mes, si se tiene previsto gestionar la portabilidad antes de tiempo, la solicitud no procederá. Otra razón que genera el rechazo de la solicitud de portabilidad es cuando se registra el número telefónico con una modalidad de pago (prepago o pospago) que no concuerda con la contratada en la empresa operadora que deseaba dejar el solicitante.

“Es importante tener en cuenta que la portabilidad numérica permite a los usuarios cambiar de empresa operadora por otra que le ofrezca mejores condiciones. El trámite es rápido; en el caso de líneas móviles es hasta máximo 24 horas, mientras que para las líneas fijas dependerá de la instalación. Si tenemos en consideración estas recomendaciones, evitaremos que rechacen la solicitud”, acotó.

Por último, Givera invitó a los usuarios de los servicios de las telecomunicaciones a visitar la oficina del OSIPTEL en Madre de Dios, ubicada en la av. Dos de mayo 615, Puerto Maldonado, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. También es posible comunicarse a los números telefónicos 975 154 834 y 940 722 414 y al correo electrónico [email protected],  para la atención de consultas sobre los servicios públicos de telecomunicaciones.

OSIPTEL: Evita estos errores para que no rechacen tu solicitud de portabilidad