jueves. 24.04.2025

MIMP exhorta a familias a proteger a la niñez durante cuarentena

A fin de evitar hechos de violencia a los que podrían estar expuestos durante el estado de emergencia."
Foto: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Foto: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

La coordinadora regional del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar - Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Virginia Rojas, se pronunció sobre la situación de los niños, niñas, adolescentes en el marco del estado de emergencia nacional que rige desde el 16 de marzo.

Rojas detalló que desde el inicio de la

cuarentena se han presentado dos casos en Puerto Maldonado de violencia sexual.

Explicó que algunos hogares no son los más seguros para los niños, niñas y

adolescentes, debido a que se encuentran expuestos a que familiares o personas

cercanas puedan abusar de ellos.

En ese sentido, recalcó que durante este aislamiento social obligatorio es importante tener en cuenta el resguardo de los mismos. Por ello, recomendó compartir esta responsabilidad con las personas más cercanas y de absoluta confianza de la familia. Agregó que, en este tipo de contextos, si la madre y el padre se tienen que ausentar del hogar y en él existen potenciales agresores, la mejor opción es llevarlos con ellos.

Agresores de vuelta a sus hogares

Rojas manifestó también que se han presentado casos en los que los agresores han regresado a sus hogares debido al estado de emergencia, y que su permanencia en el mismo espacio que la o las víctimas implica una situación de riesgo para la familia.

Es por ello que la coordinadora regional de Aurora exhortó a la ciudadanía a permanecer alerta y que ante casos de violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar se comuniquen con la Línea 100, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que a su vez avisará a la Policía Nacional con la que coordina su actuación.

Cabe recordar que el Ministerio de la Mujer brinda una atención integral con especialistas en materia legal, social y psicológica. Además, puede facilitar un albergue a las personas agraviadas, y todos sus servicios son gratuitos.

Tareas en familia

En otros temas, Rojas recomendó durante estos días de cuarentena, compartir el trabajo doméstico y repartirlo por igual entre cada integrante de la familia para que todas y todos puedan participar. Asimismo, recalcó la importancia de no imponer tareas, sino lo contrario, dialogar y acordar la organización de los trabajos del hogar.

Además, pidió paciencia y comprensión a los

padres de familia para corregir con amor y a través del dialogo a sus hijos,

esto con el fin de evitar situaciones de violencia.

MIMP exhorta a familias a proteger a la niñez durante cuarentena