
A partir del jueves 26, el Ministerio de la Mujer
y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional AURORA,
implementará su Estrategia de Acompañamiento Psicológico Telefónico, a cargo de
psicólogos y psicoterapeutas que brindarán atención profesional y oportuna para
prevenir la violencia en mujeres adultas y el ejercicio de conductas violentas
en el caso de hombres, que se encuentran en aislamiento social.
En el caso de las mujeres, se fortalecerán
sus recursos personales y brindarán orientación para la prevención de conductas
violentas, manejo de situaciones de crisis y de riesgo. Por su parte, los
hombres recibirán orientación y consejería psicológica para la prevención del
ejercicio de conductas de riesgo y manejo de situaciones de crisis.
El Acompañamiento Psicológico Telefónico se
ofrecerá a las personas a través de la Línea 100 y cuyo caso sea calificado de
riesgo moderado. De ser así, recibirán orientación y consejería de un/a
psicólogo/a de forma privada, en un horario dispuesto por la propia persona.
Esta estrategia será implementada con poco
más de medio centenar de profesionales de psicología y psicoterapia de los
Centros Emergencia Mujer a nivel nacional, quienes brindarán la atención
telefónica desde sus domicilios (de manera remota) a fin de dar cumplimiento a
lo establecido en el D.S. N° 044-2020-PCM.
Esta nueva estrategia complementará los
servicios esenciales del MIMP habilitados durante el Estado de Emergencia
Nacional, como la Línea 100, el Servicio de Atención de Urgente y los equipos
itinerantes de urgencia, que han priorizado la intervención en casos de riesgo
severo y flagrancias.