jueves. 27.03.2025

Madre de Dios: presentación de fichas para Procompite finaliza el 28 de mayo

Como parte de las estrategias de reactivación económica, el Gobierno Regional de Madre de Dios invita a organizaciones, asociaciones, empresas, etc. a postular al fondo concursable, que tendrá un financiamiento de 10 millones de soles.
Foto: Andina
Foto: Andina


El Gobierno Regional de Madre de Dios, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, viene brindando apoyo técnico a las asociaciones, organizaciones, empresas y cooperativas de la región, en el llenado de la ficha técnica que será presentada para postular al fondo concursable Procompite 2020-2021. El plazo de entrega es hasta el jueves 28 de mayo.

Pier Cavero, encargado del Procompite en Madre de Dios, sostuvo, en la conferencia de prensa del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, que los beneficiarios serán integrantes de la cadena productiva de la castaña, copoazú, cacao, arroz, yuca, maíz amarillo, plátano, pesca artesanal, muebles de madera y turismo rural comunitario.

Esta es la primera intervención del Procompite en la región, y el presupuesto de financiamiento será de 9 millones 990 mil soles para 43 planes de negocio, los cuales, una vez presentadas las fichas, deberán ser entregadas como máximo hasta el 4 de junio.

El presente fondo concursable consta de dos categorías, y brindará transferencias tecnológicas, implementación de infraestructura, maquinaria, insumos materiales o de servicio como consultorías y semillas directo al comité u organizaciones que sean elegidas en el concurso.

La primera categoría es para organizaciones y asociaciones, de hasta 25 socios, para un fondo de 200 mil soles: 160 mil financiados por Procompite y 40 mil como contrapartida de la asociación, de los cuales solo el 10% será monetario (4 mil soles).

En tanto, el segundo está dirigido a personas jurídicas, S.R.L., S.A.C. y S.A., con un fondo desde los 200 mil hasta un millón de soles, y con el financiamiento del 50%. En este último caso, el beneficiario solo deberá asumir de manera monetaria el 10% (máximo hasta 50 mil soles).

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, precisó que su gestión prioriza la ejecución del Procompite, pues ayudará a la reactivación económica, una vez que culmine el Estado de Emergencia Nacional por el covid-19, respetando los lineamientos de bioseguridad señalados por el Ejecutivo.

SITUACIÓN COVID-19

En la citada conferencia, Hidalgo OKimura comunicó que hasta la fecha se practicaron 470 pruebas moleculares, las cuales tuvieron 71 resultados positivos; mientras que 5920 pruebas rápidas fueron realizadas en la región, obteniendo 268 casos positivos. En total, la región amazónica registra 339 casos positivos.

Asimismo, refirió la autoridad, la noche del último domingo falleció el noveno paciente por coronavirus en la región. La nueva víctima del virus tenía 59 años de edad. Lamentablemente, ingresó al área de hospitalización covid del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado con antecendetes de neumonía grave.

El gobernador Hidalgo reiteró a la ciudadanía cumplir con las disposiciones que evitan el contagio del virus. Además, recordó que son las personas de avanzada edad y con comorbilidad las más propensas a que el covid-19 genere un deterioro físico.

Madre de Dios: presentación de fichas para Procompite finaliza el 28 de mayo