viernes. 11.04.2025

Sugieren continuar el monitoreo a cabeceras de cuenca en Madre de Dios por lluvias

Inundaciones no dejan de ser una posibilidad en la región, ya que lluvias no cesan por completo. Jefe de Senamhi lo explicó ayer en Radio Madre de Dios.

Marzo es el último mes de la temporada de lluvias que pronosticó el Senamhi el año pasado. Pese a ello, en Madre de Dios no deja de advertirse un incremento en el nivel de los ríos y, en el peor de los casos, de las cabeceras de cuenca, que podría originar inundaciones. Por eso, desde esta institución recomendaron monitorear estas zonas. 

El jefe del Senamhi en la región, Irving Lizárraga, confirmó que la llamada activación de las quebradas podría ocurrir. “La cuenca se ve que ha incrementado el nivel de los ríos, por ende, la impermeabilización del suelo. Cuando vemos un suelo que no absorbe, lo que tiende es a desfogar. La activación en quebradas altas se puede desarrollar. Pero es justo ahí el detalle: las instituciones encargadas de riesgos y desastres deben monitorear las precipitaciones en las cabeceras de cuenca”, enfatizó. 

Las lluvias de ayer, algunas de moderada intensidad, son un signo de esa advertencia. “Hace días se observa el primer friaje en la selva sur. Una masa pequeña influencia en las lluvias que venimos observando hasta hoy. Habrá precipitaciones hasta mediodía. Sí hay problemas de activaciones de quebradas o deslizamientos, pero esto se está dando hacia Cusco o Puno, ya que las lluvias han sido más continuas en estas zonas. Pero las lluvias se mantendrán”, puntualizó. 

En Puerto Maldonado las precipitaciones, en cambio, cesarán, dijo Lizárraga. “Mañana (hoy) ya las lluvias entre Iñapari y Puerto Maldonado van a cesar, pero sí habrá cielo nublado o con nubes dispersas. Y entre Mazuko o Salvación habrá lluvias leves. Vamos a ver si emitimos algún tipo de aviso. Recordemos que este es el último mes de lluvias”, explicó. 

También habló de la afectación a las temperaturas. “No es un friaje que nos va a descender las temperaturas nocturnas, como hoy, que estamos a los 23 grados, pero sí va a afectar la temperatura máxima, ya que hoy vamos a estar entre 23 a 25 grados. Pero esto a veces no tiene mucho impacto, lo sentimos como un día fresco”, afirmó. 

Sugieren continuar el monitoreo a cabeceras de cuenca en Madre de Dios por lluvias