martes. 25.06.2024
Foto: Vatican News
Foto: Vatican News

“La Amazonía reconoce en el Papa Francisco como el 'abuelo'. Así le llaman el abuelo y, el abuelo para los pueblos originarios es la persona sabia, la persona que orienta, la persona que no tiene otro interés que el poder servir y alentar la vida”, señaló el cardenal Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), en entrevista a Radio Vaticana. 

A este encuentro se sumó el vicario apostólico de Puerto Maldonado, Monseñor David Martínez de Aguirre, con el fin de hablar sobre la CEAMA y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). Explica el cardenal Barreto que son dos organismos, el primero es jurídico, y la red es territorial en la Amazonía. 

“Hemos ofrecido al papa los avances que hemos tenido en estos últimos años después de sínodo de la Amazonía del 2019 y hemos visto cómo la Conferencia Eclesial de la Amazonía es un fruto maduro de este proceso sinodal”, indicó el cardenal, además de señalar una latente preocupación por la situación de la Amazonía, que enfrenta muchas amenazas. 

“Desde la misión evangelizadora de la Iglesia, el cuidado de la vida y del entorno natural es connatural de nuestra misión. Anunciar el evangelio según Jesucristo es anunciar el derecho de las personas, de la calidad de vida, del airea, del suelo”, recordó Barreto. 

“Al papa lo reconocemos como el abuelo de los pueblos originarios, la persona sabia y que orienta, que no tiene otros interés que servir a los pueblos. Él ha agradecido el servicio de la Iglesia en la Amazonía y nos ha motivado a seguir trabajando juntos”, reveló el cardenal sobre el encuentro. 

Papa Francisco se reúne con monseñor David Martínez de Aguirre por la Amazonía