
Cáritas Madre de Dios, con el apoyo de Cáritas del Perú y Cáritas Luxemburgo, ejecuta el proyecto llamado “Asistencia, Prevención y Resiliencia frente a la Covid-19", el cual nace de la urgente necesidad de apoyar a las poblaciones altamente vulnerables, ya sean refugiados, migrantes o pueblos indígenas, en las regiones fronterizas del Brasil, Colombia y Perú, y bajo el contexto de la pandemia de la covid-19.
De acuerdo a la representante de Cáritas Luxemburgo, Lynn Wolff, la acción del proyecto se dirige también a los desplazados internos, los niños, los jóvenes, las madres y las personas en movimiento
que, de otro modo, carecen de acceso a las pocas fuentes de información y atención sanitaria que existen en las zonas fronterizas.
El enfoque multisectorial de la intervención tiene por objeto ayudar a las comunidades a seguir siendo resistentes a las consecuencias de Covid-19 y a adoptar medidas para habilitar a las personas a fin de prevenir la propagación de la enfermedad en la medida de lo posible.