Viceministro de salud: “Problema de mercurio no se solucionará en 100 o 150 años”

Fuente: Inversión en la infancia.
Viceministro aclaró que en nuestra región tenemos niveles altos de exposición al mercurio, pero que el aire, el agua, los frutales ni los productos agrícolas están contaminados.

El viceministro de Salud,  Percy Minaya, manifestó que el problema de contaminación del mercurio en nuestra región no se solucionará en los siguientes 100 o 150 años,  y que por eso debemos “aprender a convivir con salud”.

“Para eliminar el mercurio, necesitamos ejecutar programas de reducción del metal. Es importante que se pueda reemplazar el alimento en comunidades donde su principal consumo solamente se basa en el pescado. Para eso tenemos programas de reemplazo de alimentación”, expresó el funcionario, quien se reunió el sábado último con las comunidades nativas de Madre de dios.

Señaló que el plan de acción ejecutado por el gobierno busca demostrar que los niveles de mercurio pueden ir reduciendo progresivamente en cada persona, pero que es necesario que el gobierno regional acepte la donación de alimentos de INDECI, para empezar a reducir el nivel de exposición

“Debemos reemplazar los alimentos, porque la fuente principal de contaminación es el pescado. Si se reemplaza, a partir de 80 días tendremos niveles de mercurio progresivamente más bajos”, manifestó Minaya.

En otro momento, el viceministro aclaró que en nuestra región tenemos niveles altos de exposición al mercurio, pero que el aire, el agua, los frutales ni los productos agrícolas están contaminados, por lo que el turismo no debe ahuyentarse y tampoco debe disminuir el nivel de consumo de estos productos

[embed]https://soundcloud.com/user-993940061/viceministro-de-salud-problema-de-mercurio-no-se-solucionara-en-100-o-150-anos[/embed]