Vicegobernador de Madre de Dios denuncia a gobernador Luis Hidalgo por enriquecimiento ilícito

Foto: radio Madre de Dios
Según el vicegobernador Jefferson Gonzáles, Hidalgo estaría violando la Ley 28115 al percibir dos dietas aparte de su sueldo como autoridad regional.

En entrevista con radio Madre de Dios, el vicegobernador regional de Madre de Dios, Jefferson Gonzáles Enoki, anunció que ha interpuesto la denuncia por cobro indebido y enriquecimiento ilícito en el Ministerio Público contra el gobernador regional, Luis Hidalgo Okimura, por violar la Ley 28115 que establece que ningún empleado público puede recibir del Estado más de una remuneración o ingreso.

En ese sentido, explicó que el gobernador estaría incurriendo en un cobro indebido al ser miembro de dos directorios y recibir doble dieta, cuando lo máximo permitido según la ley es sola una. Gonzáles detalló que estas dietas estarían siendo cobradas por Hidalgo al ser miembro del directorio del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y Susalud. En cada caso, la autoridad regional estaría cobrando 500 soles y 1500 soles por sesión respectivamente, aparte del sueldo de 14 300 soles que le corresponde por ejercer el cargo de gobernador.

Por otro lado, Gonzáles denunció que Hidalgo Okimura no le estaría dejando cumplir con su función al no permitirle asumir el cargo cuando se encuentra de viaje al interior del país. Según el vicegobernador, esto se trataría de un caso de usurpación de funciones y abuso de autoridad debido a que se asigna constantemente al gerente general como máxima autoridad regional ante la ausencia del gobernador durante sus viajes a otras regiones del país.

Con la conciencia tranquila

Sobre lo señalado antes por el gobernador regional Luis Hidalgo, de que estaría realizando un cobro indebido al recibir dieta por parte de la Sociedad de la Beneficencia de Puerto Maldonado, Gonzáles Enoki explicó que no está violando ninguna norma ni ley orgánica al ser esta una institución privada.

En ese sentido, sostuvo que a partir de la vigencia del Decreto Legislativo 1411, la sociedad de la Beneficencia se constituye como una entidad privada con autonomía administrativa, económica y financiera para elaborar sus propios instrumentos de gestión.