Ministro de Transporte y gobernador regional promoverán proyectos viales en la región
El ministro Edmer Trujillo y gobernador Luis Hidalgo, sostuvieron importante jornada con alcaldes provinciales, distritales y funcionarios públicos, en el salón de reuniones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), donde se abordó una nutrida agenda destinada a lograr acuerdos, con la finalidad de mejorar la red vial en esta zona amazónica del país, ubicada en la zona fronteriza con Brasil y Bolivia.
En la primera parte de esta reunión se analizó el listado
del banco de proyectos que maneja el Goremad, que requiere los presupuestos en
unos casos para finalizar las obras y en otros para avanzar las mismas que
favorecerán la integración de los pueblos más alejados, donde no solo se
conectan por tierra, sino también vía fluvial.
Tras lo expuesto por el gobernador Hidalgo con su equipo
técnico, el titular del MTC sostuvo que el requerimiento manifestado de
conectar a toda la población construyendo y mejorando el mayor número de carreteras
merece todo el respaldo, por ello,
sugirió realizar un sustento técnico adecuado que permita ser viable
estas obras lo más rápido posible.
La prolongada reunión de trabajo que se caracterizó por un
amplio debate, finalizó con acuerdos importantes, entre ellos, se determinó dar
la buena pro a la empresa que se encargara de elaborar el expediente técnico
para el asfaltado del camino vecinal La Joya-Chonta-Infierno.
Tanto el ministro Edmer Trujillo como el gobernador Hidalgo,
anunciaron que se iniciaran los estudios para asfaltado de vías de acceso al
puente Carlos, obra monumental que será la más grande del país, y la cual tiene
el expediente técnico en proceso de elaboración. Además, el ministro resaltó
que en total se espera invertir más de 250 millones de soles durante este año
en proyectos del sector.
Asimismo, se refirió a la carretera que se extiende entre Puente Carlos y Boca Colorado, la cual iniciará este año con el expediente técnico.
This browser does not support the audio element.
También dieron a conocer que se ha establecido un
financiamiento especial que garantiza el mantenimiento rutinario y periódico de
los principales ejes carreteros del departamento, agregando que se aprobó una
programación de proyectos viales estructurados por el Goremad, y la dirección
regional de Transportes y Comunicaciones, los mismos que están listos para ser
presupuestados en la etapa de perfiles, expedientes técnicos, ejecución de
mantenimiento, construcción, así como mejoramiento de carreteras. Otro tema
donde se tomó una decisión es el de culminar cuanto antes los trámites para la
transferencia del Terminal Portuario al Gore Madre de Dios.